Noticias
Luego de que en 2020 entrara en vigor la prohibición de plásticos de un solo uso en diferentes estados de México, el sector productor se vio seriamente afectado, sin embargo, la producción de insumos médicos podría ayudar a la reactivación de la industria, informó José Navarro Meneses, director general de Tarsus México.
El también socio de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC) expresó para El Economista que debido a la pandemia la industria se ha desarrollado de manera desigual, ya que por un lado aumentó la demanda de polímeros para la elaboración de ciertos insumos, mientras que en otros sectores el consumo de materia prima ha disminuido.
En este sentido, indicó que tan solo en 2020 la producción de los plásticos utilizados para elementos médicos tuvo un crecimiento de 100%, y agregó que en estos tiempos atípicos, la pandemia ha impactado de manera positiva a varios segmentos del plástico, poniendo por ejemplo a los segmentos industriales de los productos médicos, los cuales se han visto beneficiados por la alta demanda.
Datos del Centro Empresarial del Plástico detallan que la producción de jeringas, envases para medicamentos, dispositivos médicos y bolsas para contener desechos hospitalarios pasó de 70,000 toneladas en el 2019 a 350,000 toneladas para 2020.
Navarro Meneses subrayó que para este 2021, ante el hecho de que la pandemia continúa y se necesitan más mecanismos y productos de protección sanitaria, es necesario que se analice qué tan oportuno es seguir con la prohibición de los plásticos en el país.
Otras noticias de interés

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual

Construyen redes comerciales de productos locales en Chihuahua
El evento “Conectando lo Hecho en Chihuahua”, organizado por la Secretaría de